Ud. está en
Inicio > Destacado > Segmentos de Impacto: Entre enero y agosto entraron al Perú 208 millones de prendas de vestir importadas

Segmentos de Impacto: Entre enero y agosto entraron al Perú 208 millones de prendas de vestir importadas

El impacto de la pandemia en el sector textil-confecciones del Perú ha sido bastante fuerte y todavía no tenemos una plena reactivación del sector, señaló Martin Reaño, gerente del Comité Textil y Confecciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), tras revelar que entre enero y agosto del 2020, según cifras de Sunat-Aduanas, han entrado al mercado peruano 208 millones de unidades de prendas de vestir.

“Eso ha dejado sin la posibilidad de poder reactivarse unos 150 mil empleos de micro y pequeñas empresas, que son los más vulnerables”, dijo Reaño durante el Webinar: “El futuro y desafíos de la industria textil y confecciones post pandemia”, en el marco de las actividades previas a la realización del Expotextil Perú Digital 2020, a realizarse del 16 al 21 de noviembre.

Reaño participó junto con Susana Saldaña, presidenta de la coordinadora de empresarios de Gamarra y Javier Dávila, exviceministro de Mype e Industria de Produce en los “Segmentos de Impacto” que conduce Luisa Mesones, directora general de Expotextil Perú Digital 2020.

“La reactivación del sector pasa por apostar a que los consumidores peruanos compren productos textiles nacionales, a que el Estado garantice un mercado leal y transparente y las empresas generen nuevos empleos y contribuyan con sus impuestos”, puntualizó Reaño.

 

Deja una respuesta

Top