Ud. está en
Inicio > News > HUANCAYO SE SUMA A LA RUTA EXPOTEXTIL PERÚ 2025: CRECE EL INTERÉS POR INNOVACIÓN Y ALIANZAS COMERCIALES

HUANCAYO SE SUMA A LA RUTA EXPOTEXTIL PERÚ 2025: CRECE EL INTERÉS POR INNOVACIÓN Y ALIANZAS COMERCIALES

En el marco de su gira nacional de promoción, Expotextil Perú 2025 continúa su recorrido por las principales regiones productivas del país. Esta vez, la ciudad de Huancayo fue escenario de una visita estratégica realizada los días 16 y 17 de junio, con el objetivo de acercar esta gran plataforma ferial al ecosistema emprendedor e industrial del centro del Perú.

La visita fue liderada por Raúl Caciano, representante de la feria, quien sostuvo reuniones clave con instituciones como PromPerú, la Cámara de Comercio de Huancayo y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI). Durante los encuentros se evidenció un alto interés por acceder a maquinaria de última generación —como calcetineras, tejedoras y equipos de bordado y estampado—, impulsado principalmente por el crecimiento del mercado de ropa deportiva en la región.

Aliados estratégicos y espacios institucionales confirmados

Uno de los logros más importantes de la visita fue el compromiso de la Cámara de Comercio de Huancayo de ceder tres auditorios para la realización de actividades de difusión previas a la feria, facilitando el acceso a más de 30 empresas del rubro textil. Esta colaboración se formalizará mediante un convenio institucional que reforzará la participación regional en la feria.

Interés por pasarelas, compradores y oportunidades comerciales

Durante las acciones de campo y volanteo en zonas emblemáticas como las galerías Mercaderes y Gamarrita Wanka, los confeccionistas huancaínos mostraron entusiasmo por conocer la propuesta tecnológica y comercial que traerá Expotextil 2025. Asimismo, diseñadores locales expresaron su interés en participar en pasarelas accesibles, mientras que instituciones como PromPerú manifestaron su compromiso de gestionar la presencia de compradores de alto nivel, asegurando una experiencia exitosa para los expositores.

“Los empresarios de Huancayo ven en Expotextil una plataforma ideal para actualizarse, conectarse y posicionarse a nivel nacional. Su interés está alineado con la visión de la feria: acercar la innovación a todo el Perú”, señaló Raúl Caciano.

Expotextil Perú 2025: innovación, sostenibilidad y conexión global

La 18ª edición de Expotextil Perú se realizará del 23 al 26 de octubre en el Centro de Exposiciones del Jockey (Lima), y contará con más de 250 expositores de 25 países, distribuidos en pabellones especializados como Expotextil MAQ, Stampertex, Texmoda, Texhogar y Perú Textiles.

Con más de 10,000 m² de exhibición, se espera recibir a más de 24,000 profesionales del sector, consolidando un entorno único para la actualización técnica, la conexión comercial y el impulso a la competitividad textil del país. Organizada por Plastic Concept en coproducción con Concepto 360, Expotextil Perú 2025 cuenta con el respaldo de instituciones como PromPerú, Mincetur, Cancillería, SUNAT, SNI, CCL, ADEX, Clúster de Moda Sostenible, Prevex y la Universidad San Ignacio de Loyola, entre otras.

Deja una respuesta

Top