Ud. está en
Inicio > Circularidad > KENIA LIDERA IMPORTACIONES DE ROPA DE SEGUNDA MANO: UNA OPORTUNIDAD PARA REVITALIZAR SU INDUSTRIA TEXTIL

KENIA LIDERA IMPORTACIONES DE ROPA DE SEGUNDA MANO: UNA OPORTUNIDAD PARA REVITALIZAR SU INDUSTRIA TEXTIL

Kenia se ha convertido en el principal importador de ropa de segunda mano en África, con importaciones valoradas en 38.500 millones de chelines kenianos (aproximadamente 298 millones de dólares) en 2023, superando a Nigeria en esta categoría. Este aumento del 12,45% respecto al año anterior refleja una creciente demanda de prendas asequibles, conocidas localmente como «mitumba».

Este fenómeno ha reavivado el debate sobre el impacto de las importaciones de ropa usada en la industria textil local. Mientras países como Uganda, Ruanda y Etiopía han implementado políticas para restringir estas importaciones y fomentar la producción nacional, Kenia enfrenta desafíos para equilibrar sus compromisos comerciales internacionales, como el acuerdo AGOA con Estados Unidos, que exige la apertura a las importaciones de ropa usada a cambio de beneficios comerciales.

Iniciativas para fortalecer la industria textil local

El gobierno keniano ha delineado estrategias para revitalizar su sector textil a través del Cuarto Plan a Mediano Plazo. Estas incluyen la creación de nuevas desmotadoras de algodón, la modernización de instalaciones de confección en centros industriales regionales y campañas de promoción global para los textiles fabricados localmente. Estas medidas buscan reducir la dependencia de las importaciones de ropa usada y estimular la producción nacional.

Un sector con potencial de crecimiento

La industria textil keniana cuenta con 52 fábricas textiles, de las cuales solo 15 están operativas, utilizando apenas el 45% de su capacidad debido a desafíos como bajos niveles de productividad laboral y altos costos de energía. Sin embargo, con inversiones adecuadas y políticas de apoyo, el sector tiene el potencial de generar empleo y contribuir significativamente a la economía nacional.

El auge de las importaciones de ropa de segunda mano en Kenia presenta tanto desafíos como oportunidades. Si bien satisface una demanda inmediata de ropa asequible, también subraya la necesidad de fortalecer la producción textil local. Con estrategias bien implementadas, Kenia puede equilibrar el comercio internacional con el desarrollo de su industria textil, promoviendo un crecimiento sostenible y la creación de empleo.

Deja una respuesta

Top