REVOLUCIÓN EN EL TEÑIDO TEXTIL: TECNOLOGÍAS QUE SALVAN AGUA, ENERGÍA Y EL PLANETA News Teñidos y Acabados junio 13, 2025junio 13, 2025 El teñido tradicional de poliéster está cambiando. Nuevas tecnologías están transformando este proceso intensivo en agua y químicos en una oportunidad para la sostenibilidad. Aquí te contamos cómo: Teñido con CO₂: sin una gota de agua Una de las revoluciones más impactantes es el uso de dióxido de carbono supercrítico. Empresas como DyeCoo y CleanDye ya lo aplican en fábricas industriales. ¿El resultado? Sin uso de agua Sin químicos peligrosos CO₂ reciclado hasta en un 95 % Hasta 58 % menos emisiones Dope dyeing: el color desde la raíz También conocido como teñido en masa, este proceso tiñe la fibra antes de que se convierta en hilo o tela. We aRe SpinDye lo utiliza para lograr: 75 % menos agua 90 % menos químicos Menor consumo de energía Colores más duraderos AirDye: tinta sin agua Esta técnica transfiere el tinte desde un papel especial a la tela mediante calor.Ventajas clave: Reducción del uso de agua en más del 90 % Ahorro energético significativo Colores precisos y menos residuos ¿Y qué significa esto para Perú? Para la industria peruana, estas tecnologías representan una gran oportunidad. Más sostenibilidad en la cadena productiva Mejor acceso a mercados exigentes en trazabilidad Innovación con identidad, ideal para fibras como la alpaca o el algodón orgánico Invertir en procesos responsables no solo mejora la imagen de marca, también abre nuevos caminos de competitividad global. Fuente: https://www.textiletoday.com.bd/future-of-sustainable-polyester-dyeing