Dolce & Gabbana en problemas: PETA muestra a visones sufriendo Sustentabilidad marzo 16, 2018marzo 22, 2018 Con una nueva exposición de PETA que muestra a los visones viviendo en la miseria en cinco granjas de visones canadienses, PETA invita a Dolce & Gabbana, que vende bolsos de visón, zapatos y abrigos, entre otros artículos de pieles, a unirse a Giorgio Armani, Jimmy Choo y Gucci , Michael Kors y docenas de otros grandes diseñadores y marcas a la prohibición de pieles. La exposición de PETA, creada a partir de imágenes captadas por un testigo ocular llamado Malcolm Klimowicz, revela que los visones en estas granjas están repletos de pequeñas jaulas con pisos de alambre que se hunden en sus pies. Las telarañas y el óxido cubren sus jaulas, mientras que montones de excrementos y charcos de desechos infestados de gusanos se descomponen debajo de ellos. La aglomeración severa conduce a peleas, lesiones e incluso la muerte. A varios visones les faltaban orejas, la cabeza de un animal tenía una llaga abierta, y otros tenían que trepar sobre el cuerpo en descomposición de una jaula muerta. «Cuando tantos diseñadores y marcas, incluidos Giorgio Armani, Gucci y Michael Kors, adoptan opciones cálidas y elegantes sin animales, es inconcebible para Dolce & Gabbana seguir pegados a la piel animal», dice la vicepresidenta ejecutiva de PETA, Tracy Reiman. «La última exposición de PETA muestra una vez más que los abrigos de pieles, cuellos y puños sentencian a los animales sensibles a una vida miserable dentro de diminutas y sucias jaulas de alambre». PETA -cuyo lema dice, en parte, que «los animales no son nuestros para usar» – señala que los visones son animales semiacuáticos y solitarios que pueden ocupar miles de acres de hábitat de humedales en la naturaleza. Pero en las granjas de pieles, están confinadas a jaulas severamente pobladas sin el espacio adecuado para arreglar, eliminar, anidar, cuidar a sus crías y descansar. La exposición de PETA muestra que los visones se pasean frenéticamente de un lado a otro, mientras que otros muerden los cables oxidados de las jaulas, signos de zoosis o locura inducida por el cautiverio.
Nada justifica el sufrimiento a la que son sometidos estos animales y que por cierto ya no quedan mucho en este mundo. DC . debe darles una vida mejor y dejar de lado el uso de materiales y accesorios provenientes de esta fuente . En clara demostración que no contra la destrucción ni extinción de especies. SI NO TODOS DEJAR DE COMPRAR SUS PRODUCTOS Responder