Ud. está en
Inicio > Confecciones > EMPRESARIOS CONFECCIONISTAS DESARROLLAN PRODUCTOS SOSTENIBLES CON APOYO DE LA UT TEXTIL Y CONFECCIONES DEL CITECCAL

EMPRESARIOS CONFECCIONISTAS DESARROLLAN PRODUCTOS SOSTENIBLES CON APOYO DE LA UT TEXTIL Y CONFECCIONES DEL CITECCAL

En línea con los principios de sostenibilidad e innovación que marcan el futuro del sector textil, la Unidad Técnica de Textil y Confecciones (UT Textil) del CITEccal brindó recientemente un acompañamiento especializado a un grupo de 19 empresarios de confecciones, orientado a transformar mermas de producción en productos comercializables de alto valor agregado.

Innovación basada en el reaprovechamiento

El programa se enfocó en el uso de técnicas de upcycling, una estrategia de economía circular que consiste en reutilizar residuos textiles o excedentes de producción para crear nuevos productos, evitando así su disposición como desecho. A través del proceso, los participantes diseñaron y confeccionaron artículos como carteras, bolsos, faldas, tops y vestidos, elaborados a partir de retazos de tela previamente descartados.

Este enfoque no solo permitió minimizar el impacto ambiental, sino también descubrir nuevas oportunidades comerciales, reforzando la creatividad y la eficiencia en el uso de materiales.

Asesoría técnica personalizada

Los confeccionistas contaron con asesoría personalizada del equipo técnico del CITEccal, quienes los guiaron en temas como:

  • Selección y clasificación de mermas aprovechables.
  • Desarrollo de diseños funcionales y atractivos.
  • Mejora de acabados y calidad del producto final.
  • Aplicación de criterios de sostenibilidad en el proceso productivo.

Esta experiencia formativa, basada en el trabajo colaborativo, permitió fortalecer capacidades técnicas y consolidar una nueva mentalidad empresarial orientada a la sostenibilidad.

Contribución a la economía circular nacional

La iniciativa se enmarca en los lineamientos de la Hoja de Ruta Nacional hacia una Economía Circular en el Sector Industria promovida por el Ministerio del Ambiente (MINAM), así como en la visión de los CITE como plataformas de transformación productiva e innovación.

A través de estas acciones, la UT Textil y Confecciones del CITEccal reafirma su compromiso con el desarrollo de un sector textil más responsable, competitivo y alineado a las nuevas demandas del mercado nacional e internacional.

Fotos: CITEccal Lima

Fuente: Gob.pe

Deja una respuesta

Top