EXPOTEXTIL PERÚ 2025: ¡SE AMPLÍA EL REGISTRO GRATUITO HASTA EL 30 DE SETIEMBRE! Expotextil septiembre 21, 2025septiembre 22, 2025 Expotextil Perú 2025 ofrecerá una experiencia cuidadosamente segmentada en pabellones temáticos para mostrar la diversidad de la industria textil y confecciones. La feria más importante en proveeduría, innovación y sostenibilidad de la cadena textil y confecciones del país, anunció la extensión del registro gratuito de visitantes hasta el 30 de setimembre que la inscripción de los visita a través de la página web. La medida busca facilitar el acceso de los profesionales, emprendedores y estudiantes al evento programado del 23 al 26 de octubre en el Centro de Convenciones del Jockey Club. “Este acceso gratuito representa una oportunidad única para que miles de personas y profesionales del sector puedan ser parte activa de la Feria, que este año trae grandes novedades”, dijo Luisa Mesones, directora general de Expotextil. Con más de 309 expositores, marcas y representantes de 18 países y una proyección de 24 mil visitantes, la feria ofrece -en un espacio de más de 15,900 m2- una plataforma estratégica única para el desarrollo de negocios, alianzas productivas y actualización tecnológica. Novedades de la feria 2025 Expotextil Perú 2025 se ha consolidado como una plataforma integral que reúne a fabricantes, proveedores, diseñadores, compradores y especialistas en innovación y sostenibilidad. “Es el punto de encuentro ideal para impulsar negocios, promover el conocimiento y fortalecer el desarrollo sectorial” dijo Mesones. En tal sentido, además de la exhibición ferial, se ha programado una agenda académica y técnica con 42 conferencias sobre sostenibilidad, circularidad, Industria 4.0, bioeconomía y transformación digital, a cargo de reconocidas instituciones. Participarán empresas como Abastecimientos Textiles, Aracne Textile Solutions, Asociación Peruana de Técnicos Textiles y Ecocert Perú S.A.C. También estarán presentes Global Standard Gemeinnützige GmbH – GOTS, Linsul Industria e Soluções Ambientais Ltda, Universidad Católica del Perú, Precotex, SENATI, Confident Engineery y Ecocert, quienes abordarán temas clave como certificaciones, innovación ambiental, formación técnica y tendencias globales. Asimismo, se realizarán los Diálogos Textiles, con un enfoque en promover políticas públicas e impulsar el desafío tecnológico en el sector. “Estos diálogos contarán con el impulso y participación de nuestro Consejo Consultivo de Expotextil Perú”, precisó. Mesones sostuvo que entre los atractivos para los empresarios del sector están las ruedas de negocio. “Con el respaldo de Promperú y gremios como ADEX, SNI y Prevex, se llevarán a cabo encuentros comerciales entre compradores nacionales e internacionales, generando oportunidades concretas de exportación y alianzas productivas”, indicó. Otro atractivo este 2025 será el pabellón “Perú Textiles”, que destacará la oferta exportable nacional, con la participación de los principales gremios, marcas y productores que representan el talento, la innovación y la capacidad industrial del país. Entre las empresas líderes que participarán están Textil Océano, Textil del Valle, ITESSA y WTS, como SH Sourcing, reconocidas por su excelencia productiva y su proyección internacional. Luisa Mesones comentó que pensando en los protagonistas del futuro, habrá una agenda especial para los estudiantes y emprendedores que incluirá visitas guiadas y actividades formativas que abordan el relevo generacional y la innovación. “Estas iniciativas refuerzan el compromiso de Expotextil con el desarrollo sostenible, la internacionalización y la formación de nuevas generaciones”, agregó. Los desfiles de Expotextil Perú 2025 son uno de los momentos más esperados de la feria, con una programación que celebra la diversidad, el talento y el compromiso con la sostenibilidad. En el Paseo de la Moda, espacio central de expresión creativa, las marcas y diseñadores como Efania, Luis Nario, Artex Paras, Confeartex, Llactamaki, Color & Arte Textil, Cuskrte, Kibubu, Joyas Magally Juro y Yourbrand Perú, presentarán sus colecciones con identidad, estilo y visión de mercado. A su vez, el Fashion Show del Pabellón Zona Verde y Moda Circular pondrá en vitrina propuestas que integran diseño e innovación con conciencia ambiental. Participarán marcas como Veneva, Yourband, D’Luis Ramos, Unleashed, Kamujara, Americano y Vicunha, reafirmando el compromiso de Expotextil Perú con los modelos de producción responsables, el reciclaje textil y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Por su parte, la innovación técnica tendrá su espacio en Expo textil MAQ, pabellón dedicado a maquinaria de última generación para procesos de confección, acabados y automatización industrial. Complementando esta oferta, Stampertex reunirá lo más avanzado en estampado, sublimación, tintas y tecnologías gráficas aplicadas al textil, mientras que Tex moda concentrará insumos, telas, avíos y componentes esenciales para la confección. Organizada por la empresa Plastic Concept y su partner estratégico Concepto 360, la feria cuenta con el respaldo del Consejo Consultivo, conformado por el Comité Textil y Confecciones de la SNI, Gremio Indumentaria, Cámara de Comercio de Lima, Prevex, ADEX y el Clúster de Moda Sostenible, además del apoyo de instituciones aliadas como el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, y Promperú. Para conocer más detalles del evento, visite: https://www.expotextilperu.com Registro gratuito hasta el 30 de setiembre: https://registro.expotextilperu.com/registro/visitante