Instituto Nina Design auspicia exposición ‘Anacos, de lo ancestral a lo moderno’ Destacado Ferias y Eventos junio 21, 2019julio 31, 2019 El anaco es el nombre que se le dio a la vestimenta femenina precolombina en todo el territorio del Tahuantinsuyo. Actualmente se le nombra de diferentes formas según la región: anaco en la costa, cotón o cutuncha en Junín, cushma -usada por el varón- y pampanilla -usada por las mujeres shipibo-conibo- en la Amazonía, orco o urcu en las alturas de Tacna y Moquegua. Esta diversidad de nombres evidencia la vigencia de esta prenda hecha en telar y con fibras naturales animales y vegetales. Desde el 27 de junio hasta el mes de agosto, podremos apreciar la exposición ‘Anacos, de lo ancestral a lo moderno’, auspiciada por el Instituto Nina Design, en el Museo de Artes y Tradiciones Populares del Instituto Riva-Agüero. La curaduría de la muestra fue realizada por Olga Zaferson y presentará 10 anacos regionales además de una propuesta de anacos creados por diseñadores y artesanos como Naty Muñoz, Ana Pun, Maco Calderón, María Antonia Rodríguez, Jesucita Carpio, Olga Zaferson, Graciela Trillo y Qarla Quispe. Además, en el marco de la exposición se ofrecerá conferencias sobe esta prenda en el Instituto Riva-Agüero. https://www.anacosdelperu.com/el-concepto ➡28/6/2019 ?6 p.m. Roberto Palza A. “El anaco festivo y de diario de Camilaca” ➡01 /7/2019 ? 6 p.m. – Francisco Vallejos S. “Los Anacos en el Norte” – Paola Borja “Alcances históricos y etnográficos del Anaco en el Perú” ➡19/7/2019 ? 6 p.m – Olga Zaferson A. “Lo Étnico en la Moda Contemporánea” – Zadir Milla “Iconografía Sagrada Andina