Ud. está en
Inicio > Innovación > ALCOY – ESPAÑA MARCA TENDENCIA: LA III SEMANA DE LA MODA IMPULSA TALENTO, SOSTENIBILIDAD E INNOVACIÓN

ALCOY – ESPAÑA MARCA TENDENCIA: LA III SEMANA DE LA MODA IMPULSA TALENTO, SOSTENIBILIDAD E INNOVACIÓN

Alcoy se viste de futuro: la Semana de la Moda celebra la creatividad, la sostenibilidad y el talento joven

Del 19 al 23 de mayo, la ciudad de Alcoy (España) se transformó en una verdadera pasarela de innovación y expresión creativa con la tercera edición de la Semana de la Moda, organizada por AITEX, ERUM y el Ayuntamiento local. Una cita que ha dejado claro que la moda regional puede ser un motor de cambio sostenible, tecnológico y cultural.

Escenarios de inspiración

Durante cinco días, distintos espacios de la ciudad —como el Centro Comercial Alzamora, la Escola d’Art i Superior de Disseny, el salón de Mutua Levante y el nuevo Parque Tecnológico de Rodes— acogieron exposiciones, desfiles, talleres y charlas con expertos nacionales.

Estudiantes y jóvenes creadores sorprendieron con técnicas de moulage en vivo, mientras que diseñadores consagrados como Leandro Cano, la firma Oteyza y el periodista especializado Jesús María Montes-Fernández aportaron su visión en mesas redondas que conectaron generaciones y experiencias.

Moda con propósito: jóvenes talentos en el centro

Uno de los momentos más emotivos fue el desfile final en el Parque de Rodes, donde el diseñador Samuel Coves fue elegido como representante de la Comunidad Valenciana para los Premios Nacionales de la Moda en España. Junto a él, participaron talentos emergentes como María Llinares, finalista de los Premios ANDE, cuyos diseños estuvieron en exhibición abierta al público durante toda la semana.

El evento no solo sirvió como plataforma de visibilidad para nuevas voces de la moda, sino que también acercó al público general a una industria que apuesta cada vez más por la ética, la creatividad y el desarrollo sostenible.

Textiles inteligentes y sostenibilidad made in AITEX

AITEX, uno de los organizadores principales, aprovechó esta edición para presentar sus últimas innovaciones en textiles técnicos y sostenibles. Se mostraron tejidos con integración de tecnología LED, prendas con pigmentos naturales, tintes ecológicos y fibras de bambú, demostrando que la sostenibilidad puede ir de la mano con el diseño de vanguardia.

Además, se destacó el potencial de Alcoy como un hub de innovación textil, donde la investigación aplicada se conecta directamente con la industria de la moda.


¿Por qué es relevante para la industria textil?

  • Fortalece el ecosistema creativo: forma y visibiliza a nuevos diseñadores.
  • Integra sostenibilidad e innovación: con apoyo de centros tecnológicos como AITEX.
  • Conecta industria, talento joven y comunidad: una fórmula replicable en otras regiones.

La III Semana de la Moda de Alcoy no fue solo un evento, sino una declaración de intenciones: la moda del futuro será sostenible, tecnológica y profundamente humana. Con el respaldo institucional y la energía del talento joven, Alcoy se posiciona como un referente en el sur de Europa para repensar el presente del diseño y proyectar una industria textil con propósito.

Deja una respuesta

Top