Mipymes peruanas tienen enormes posibilidades en Brasil Contexto Destacado julio 15, 2019 Brasil, con un mercado potencial de 51.2 millones de habitantes de 0 a 14 año proyectados para el 2020 y con un consumo anual de 1.5 billones de prendas infantiles, recibió a cuatro micro y pequeñas empresas peruanas en FIT 2019, principal feria del país vecino. Dicha feria especializada les generá
La industria textil de China se encuentra estancada a medida que la demanda de productos disminuye Contexto Destacado julio 12, 2019julio 12, 2019 La guerra comercial entre China y Estados Unidos ha supuesto un duro golpe para la economía china, que se encuentra en continuo declive. La industria textil y de la confección también se enfrenta a condiciones climáticas adversas debido al cierre de varias unidades de producción en todo el país. Como
Prada establece alianza con incubadora de startups Contexto Destacado julio 2, 2019julio 2, 2019 La moda se encuentra con el mundo de fintech y da vida a un proyecto. De hecho, el Grupo Prada ha iniciado una colaboración de tres años con Startupbootcamp para lanzar un centro de innovación global dedicado al sector de la moda en Milán. Gracias a este nuevo acuerdo con el
Exportaciones de textil-confecciones volverían a romper barrera de los US$ 2,000 millones Contexto Destacado mayo 24, 2019mayo 24, 2019 El presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Alfonso Velásquez, proyectó que las exportaciones de la cadena textil-confecciones podrían alcanzar los 2,100 millones de dólares al 2021, informó Andina. “Lograr este resultado aportaría de manera significativa a lograr la meta 75,000 millones de exportaciones al Año del Bicentenario”, manifestó. Destacó la decisión
El fundador de Supreme, James Jebbia, habla de las falsificaciones de su marca Contexto Destacado abril 4, 2019 Supreme es una de las marcas más falsificadas del mundo. La razón está en su esencia, en su espíritu de proponer colaboraciones con otras marcas - de lujo, de deportes, artistas reconocidos - para crear colecciones únicas y en edición limitada. James Jebbia, se reunió recientemente con Business of Fashion para discutir
Importaciones de ropa china de EE.UU. rebotaron en enero Contexto Destacado marzo 29, 2019 Al parecer impulsados por una tregua en la guerra comercial con Estados Unidos, los importadores aumentaron su consumo de prendas de vestir de China en enero, aportando 2.520 millones de dólares en bienes, un aumento del 8,5 por ciento en comparación con el año anterior, según el informe mensual de
¿Qué paises son los ganadores de la guerra comercial Estados Unidos-China? Contexto febrero 26, 2019marzo 11, 2019 El esperado trasvase entre una disminución de las importaciones estadounidenses de China y un aumento de la producción en los Estados Unidos no se ha confirmado en la compra de prendas de vestir ni en un nuevo informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). El
Exportaciones de prendas hechas con fibra de alpaca crecen aceleradamente Contexto febrero 20, 2019febrero 27, 2019 Las exportaciones de prendas de vestir peruanas continuaron recuperándose durante el 2018, con un incremento del 8% con respecto al 2017. De este crecimiento, un 22% representaba a las prendas hechas con fibra de alpaca. Este aumento acelerado en la exportación de vestimentas hechas con esta fibra, prometo un mayor
Economía boliviana permite la llegada de marcas de renombre extranjeras Contexto febrero 4, 2019febrero 27, 2019 Durante el 2018, numerosas marcas tales como Tommy Hilfiger, Guess, Nautica, Calvin Klein, Pretty Ballerinas, Mac Cosmetics y Pedro del Hierro -perteneciente a Cortefiel-, entre otras ingresaron a territorio boliviano. Las marcas extranjeras estarían reconociendo el potencial de mercado que representa la actual Bolivia, al observar sus buenos pronósticos económicos, su
Empresarios textiles colaborarán con gobierno peruano para recuperar industria Contexto enero 17, 2019enero 25, 2019 El Ministerio de la Producción en Perú (Produce) propuso a la industria textil una línea de negociación con el fin de generar un intercambio con, y escucha hacia, los productores de dicha industria. Todo ello dirigido a establecer una agenda para mantener y promover el crecimiento del sector productivo, que