Ud. está en
Inicio > Circularidad > DINAMARCA IMPULSA EL RECICLAJE TEXTIL Y ABRE NUEVAS OPORTUNIDADES PARA LA MODA CIRCULAR

DINAMARCA IMPULSA EL RECICLAJE TEXTIL Y ABRE NUEVAS OPORTUNIDADES PARA LA MODA CIRCULAR

En los últimos años, Dinamarca se ha convertido en un referente en innovación y compromiso ambiental, y su sector textil no es la excepción. El país está desarrollando una red sólida para recolectar, clasificar y reciclar textiles, con empresas pioneras que están cambiando la manera en que concebimos la moda y su ciclo de vida.

Un sistema que crece y se fortalece

Actualmente, los municipios daneses tienen un rol clave en la recolección de residuos textiles, asegurando que grandes volúmenes lleguen a plantas de clasificación especializadas. NewRetex, una de las compañías líderes en este campo, procesa más del 25 % de los textiles recuperados en el país. Su capacidad tecnológica le permite clasificar y destinar a reciclaje el 45 % de los materiales recibidos, lo que representa un salto importante hacia una economía más circular.

Además de la cantidad, la calidad del reciclaje ha mejorado notablemente. Se ha demostrado que no solo las prendas de un solo material son aprovechables: combinaciones de fibras, que antes eran un desafío, ahora pueden transformarse en nuevas materias primas con múltiples usos industriales y de moda.

La colaboración con marcas: motor de innovación

El avance del reciclaje textil en Dinamarca no sería posible sin la participación activa de las marcas nacionales. Firmas como ID® IDENTITY, Superstainable y liiteGuard ya están incorporando fibras recicladas de NewRetex en sus productos, creando prendas que combinan diseño, funcionalidad y sostenibilidad. Esto no solo reduce la huella ambiental, sino que también fortalece la imagen de marca frente a consumidores cada vez más conscientes.

Mirando hacia el futuro

El país trabaja para perfeccionar la tecnología de clasificación, con el objetivo de aumentar el porcentaje de textiles reciclados y reducir al mínimo la cantidad que termina en vertederos o incineradoras. Entre las áreas de desarrollo se incluyen:

  • Mejores métodos de separación por tipo de fibra.
  • Procesos más eficientes para recuperar textiles mixtos.
  • Alianzas entre recicladores, productores y diseñadores para crear colecciones con ADN sostenible desde su concepción.

Dinamarca está demostrando que la moda circular no es solo un ideal, sino una realidad en construcción. Con visión estratégica y colaboración, el reciclaje textil puede convertirse en un pilar económico y ambiental, inspirando a otros países a seguir el ejemplo.

Fuente: https://www.texspacetoday.com/textile-recycling-in-denmark-challenges-progress-and-future-opportunities/

Deja una respuesta

Top