LA SEGURIDAD TEXTIL IMPULSA PRODUCTIVIDAD Y PREVIENE RIESGOS News Trabajo abril 8, 2025abril 8, 2025 Con el incremento de la demanda en la industria textil debido a la temporada escolar y el invierno, las empresas deben garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores para mantener la productividad y evitar incidentes que puedan afectar la operatividad. La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) destaca la importancia del cumplimiento normativo y la implementación de medidas de prevención para reducir accidentes y enfermedades ocupacionales en el sector. Las empresas del rubro textil enfrentan diversos riesgos laborales, como atrapamientos en maquinaria, exposición a sustancias químicas, ruido excesivo y problemas ergonómicos. Para mitigar estos riesgos y optimizar la eficiencia operativa, Sunafil recomienda las siguientes estrategias clave: Buenas Prácticas Empresariales para la Seguridad Laboral ✅ Gestón de Equipos y Maquinaria: Asegurar que todas las máquinas cuenten con protecciones en sus partes móviles y estén en óptimas condiciones de funcionamiento. Implementar inspecciones periódicas y programas de mantenimiento preventivo para evitar paralizaciones. ✅ Protección del Personal: Dotar a los trabajadores de equipos de protección personal adecuados, como mascarillas especializadas para polvo textil y guantes resistentes a químicos. Capacitar constantemente en el uso correcto de estos implementos. ✅ Manejo Seguro de Químicos: Almacenar productos químicos en áreas ventiladas, con etiquetado adecuado y controles de seguridad. Capacitar a los empleados en el manejo de sustancias peligrosas para minimizar riesgos de intoxicación o accidentes. ✅ Optimización del Espacio de Trabajo: Mantener zonas de producción y almacenes libres de obstrucciones. Implementar sistemas de organización para reducir riesgos de caídas y mejorar la eficiencia operativa. ✅ Control de Exposición al Ruido: Si el nivel de ruido supera los 85 dB, es fundamental proporcionar protectores auditivos y realizar evaluaciones periódicas. Programar mantenimientos para reducir vibraciones y mejorar el ambiente laboral. ✅ Ergonomía y Bienestar Laboral: Ajustar estaciones de trabajo para reducir tensiones musculares y prevenir lesiones. Incorporar pausas activas y promover la rotación de tareas para mejorar la productividad y bienestar del personal. Cumplimiento Normativo y Reporte de Incidentes El cumplimiento de normativas laborales no solo evita sanciones, sino que también mejora la reputación y competitividad de la empresa. Es clave fomentar una cultura de seguridad en la organización, donde los trabajadores puedan reportar riesgos al Supervisor o Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo. En caso de irregularidades graves, se pueden canalizar denuncias a Sunafil para tomar acciones correctivas. La inversión en seguridad laboral no solo protege a los trabajadores, sino que también impacta positivamente en la eficiencia operativa, reduciendo costos por accidentes y aumentando la productividad empresarial.