FUTURIZE – UNA MAYOR INDUSTRIA DE MÁQUINAS DE CORTE A LASER DE BRASIL Maquinaria y Equipos septiembre 14, 2023septiembre 14, 2023 Con una trayectoria de más de 30 años en el mercado, Futurize se destaca como una mayor industria de fabricación de máquinas de corte a láser y máquinas de frontera en Brasil.Una empresa organizada con su estructura de 3.200 m² de área construida y un equipo de profesionales altamente calificados
MODTISSIMO DESPLIEGA UN ARSENAL DE INNOVACIÓN EN LA FERIA PORTUGESA EXPONOR Innovación septiembre 14, 2023septiembre 14, 2023 Modtissimo, el evento líder en la industria textil y de la moda en Portugal, vuelve a Exponor los días 13 y 14 de septiembre. La edición 60+2 promete ser de las más ambiciosas hasta la fecha, con un enfoque en sostenibilidad, digitalización y diseño innovador. Modtissimo regresa a Exponor con el
TEXTILES DE TAIWÁN EN FASHION WORLD TOKYO Moda Sostenible septiembre 14, 2023septiembre 14, 2023 La industria de la moda está experimentando un cambio de paradigma a medida que la sostenibilidad ocupa un lugar central, según la Federación Textil de Taiwán. "El sector textil, un componente crucial de la moda, está experimentando una transformación hacia un futuro más ambiental y socialmente responsable. A medida que
¿QUÉ ES Y CÓMO PREVENIR EL GREENWASHING EN LAS EMPRESAS? Actualidad septiembre 14, 2023septiembre 14, 2023 En la actualidad la sostenibilidad es un factor clave para la decisión de compra del consumidor. Sin embargo, algunas marcas caen en el greenwashing haciendo creer a los clientes que un producto o una empresa tiene un desempeño o atributos en sostenibilidad que realmente no posee. Experto explica cómo las
DESFILE TEXTILES PERUANAS SOSTENIBLES HACIA EL MUNDO Actualidad septiembre 14, 2023septiembre 14, 2023 Evento Desfile Textiles Peruanas Sostenibles hacia el mundo realizado por ASPEm y Textiles Camones https://www.youtube.com/watch?v=XGnfgXWYu88&ab_channel=ASPEmPERU
¿CÓMO HACER SOSTENIBILIDAD, CIRCULARIDAD E INDUSTRIA 4.0 EN EL PERÚ?, SEGÚN MARTÍN REAÑO Actualidad Circularidad septiembre 6, 2023septiembre 6, 2023 Martín Reaño; Ing. Mg.Gerente del Comité Textil y de Confecciones de la SNI Un agradecimiento especial a Luisa Mesones y al equipo de Expotextil por brindarnos la oportunidad de exponer algunas ideas sobre sostenibilidad, circularidad e industria 4.0 en la industria peruana y sus avances a la fecha, a partir del
AIRCARBON: EL MATERIAL CREADO A PARTIR DE DIÓXIDO DE CARBONO QUE YA ESTÁ REEMPLAZANDO AL CUERO Y EL PLÁSTICO Actualidad septiembre 6, 2023septiembre 6, 2023 Newlight Technologies ha creado una tecnología que usa microorganismos para producir 'AirCarbon'. Fue fundada en Los Ángeles y, tras haber captado más de 200 millones de dólares en capital, Newlight Technologies se suma a la lista de startups que luchan por revertir los efectos del cambio climático.La compañía ha creado una
UNIÓN EUROPEA: LANZAN PROYECTO PARA INCORPORAR A MIPYMES TEXTILES A LA ECONOMÍA CIRCULAR Economía circular septiembre 6, 2023septiembre 6, 2023 ¡Atención, emprendedores! Se busca que unas 300 MIPYMES del sector textil adopten procesos, productos y servicios que impulsan su crecimiento sostenible y la creación de empleo verde en Lima. Aquí te contamos cómo participar. De acuerdo con un estudio (2021) de la Sociedad Nacional de Industrias, el sector textil y confecciones
¿TU ROPA FUE FABRICADA UTILIZANDO EL TRABAJO FORZOSO? ESTAS STARTUPS, FINANCIADAS POR MARCAS COMO CHANEL, LO INVESTIGAN Actualidad septiembre 6, 2023septiembre 6, 2023 Los consumidores e inversores son cada vez más exigentes con los procesos productivos de las empresas. En la industria textil esto se traduce, sobre todo, a la provisión de algodón que, en muchos casos, viene de mano de obra forzada en países como Turkmenistán y China. La tecnología normalmente reservada para
¿LAS VENTAS AL EXTERIOR ES SÓLO PARA LAS GRANDES EMPRESAS?: NO, EL 69% DE EXPORTADORAS SON MIPYMES Moda Sostenible septiembre 6, 2023septiembre 6, 2023 Cadena de valor genera más negocios El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, sostuvo hoy que las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) llegan a representar el 69% del total de empresas exportadoras del país."De las 3,129 empresas que exportaron directamente al cierre del 2022 el 69% correspondió