ARMARIOS DIGITALES Y MODA CIRCULAR: EL NUEVO UNIVERSO TEXTIL DEL “METAVERSO” Circularidad Economía circular News Transformación Digital junio 13, 2025junio 13, 2025 El artículo ofrece una visión avanzada y multidimensional del futuro de la moda, donde la digitalización y la circularidad convergen para reinventar los modelos de negocio de la industria. 1. Armarios digitales (Digital wardrobes) Las plataformas de realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR) permitirán a los consumidores probar prendas en avatar
KENIA LIDERA IMPORTACIONES DE ROPA DE SEGUNDA MANO: UNA OPORTUNIDAD PARA REVITALIZAR SU INDUSTRIA TEXTIL Circularidad Economía circular News mayo 9, 2025mayo 9, 2025 Kenia se ha convertido en el principal importador de ropa de segunda mano en África, con importaciones valoradas en 38.500 millones de chelines kenianos (aproximadamente 298 millones de dólares) en 2023, superando a Nigeria en esta categoría. Este aumento del 12,45% respecto al año anterior refleja una creciente demanda de
FALABELLA LIDERA UNA NUEVA ETAPA EN LA CIRCULARIDAD TEXTIL: OPORTUNIDADES PARA LA INDUSTRIA Circularidad Economía circular Reciclar Sin categoría mayo 9, 2025mayo 9, 2025 Falabella expande su red de reciclaje y lanza un servicio permanente para calzado: una señal clave para los líderes del sector textil Falabella ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad a través de la ampliación de su red de reciclaje textil y la reciente implementación del primer servicio permanente de recolección
RECICLAJE TEXTIL EN AUGE: UN MERCADO GLOBAL QUE SUPERARÁ LOS 25 MIL MILLONES DE DÓLARES EN 2025 Circularidad Economía circular Mercados News Reciclar abril 20, 2025abril 20, 2025 El mercado global del reciclaje textil está experimentando un crecimiento acelerado que se espera continúe a lo largo de la próxima década. Se estima que el mercado alcanzará un valor de 25 mil millones de dólares en 2025, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 12 % entre 2025
SNI Y LA UE PROMOVERÁN LA PRODUCCIÓN CIRCULAR EN INDUSTRIAS PLÁSTICAS Y TEXTILES Circularidad Economía circular marzo 9, 2024marzo 11, 2024 Empresas industriales manufactureras de los sectores plásticos y textil implementarán prácticas de economía circular en toda la cadena de valor, gracias a un acuerdo entre la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) y la Unión Europea (UE). El gremio promoverá modelos de negocios y prácticas de economía circular en Lima, Arequipa y
LA ECONOMÍA CIRCULAR PUEDE GENERAR MÁS DE 4,8 MILLONES DE EMPLEOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Economía circular septiembre 29, 2023septiembre 29, 2023 Es una herramienta clave para alcanzar la neutralidad de carbono que el mundo necesita y también trae consigo grandes oportunidades económicas Por Guillermo González Caballero La transición a una economía circular no es sólo una posibilidad, es una necesidad urgente y al mismo tiempo, una gran oportunidad para alcanzar objetivos económicos, sociales y
UNIÓN EUROPEA: LANZAN PROYECTO PARA INCORPORAR A MIPYMES TEXTILES A LA ECONOMÍA CIRCULAR Economía circular septiembre 6, 2023septiembre 6, 2023 ¡Atención, emprendedores! Se busca que unas 300 MIPYMES del sector textil adopten procesos, productos y servicios que impulsan su crecimiento sostenible y la creación de empleo verde en Lima. Aquí te contamos cómo participar. De acuerdo con un estudio (2021) de la Sociedad Nacional de Industrias, el sector textil y confecciones
SNI PRESENTÓ COALICIÓN NACIONAL DE ECONOMÍA CIRCULAR Y SUSCRIBIÓ PACTO PERUANO POR UNA ECONOMÍA CIRCULAR CON MINISTERIOS Y ORGANIZACIONES Economía circular agosto 10, 2023agosto 10, 2023 Espacio que reúne a 33 instituciones del sector público, privado, la academia y la cooperación internacional. El pacto firmado contiene 8 compromisos. El presidente de la SNI, Ing. Jesús Salazar Nishi, presentó la Coalición Nacional de Economía Circular, espacio que reúne a 33 instituciones del sector público, privado, la academia y
LA SOSTENIBILIDAD DE LA INDUSTRIA TEXTIL NO SOLO ESTÁ EN LA PRODUCCIÓN Actualidad Economía circular junio 8, 2023junio 8, 2023 Diseñar prendas sabiendo qué pasará con ellas cuando acabe su vida útil, elegir bien proveedores y materias primas, controlar la distribución y venta o informar al consumidor para fomentar decisiones responsables. Los expertos dibujan el enorme reto de la industria textil para incorporarse a la economía circular. Kaotiko lanza al mercado